Hola Mako! MUCHAS GRACIAS!
Como bien diria un muy buen amigo mio: "me alegro mucho que me hagas esa pregunta".
He hecho una lista con el material que tengo previsto llevar a los Andes. A ver si le saco una foto, la publico y explico algunas cosas con el fin de que pueda ser de utilidad.
Te diré que tan importante es tenerlo como probarlo en diferentes circunstancia para saber hacer la mejor elección en función de las previsiones y utilizarlo de manera adecuada.
Por ejemplo, estos días de "bajada" entrenamientos estoy aprovechando para hacer diferentes pruebas de material con las zapatillas, calcetines, hidratación, quita-pon crampones, mini crampones, bastones, como llegarlo de la manera más ergonómica, etc
En el ascenso al Mont Blanc desde Les Houches (crónica publicada en el artículo
Mont Blanc) tuve muchísima intución elegiendo probablemente el mejor día en mucho tiempo y preparando muy bien la ruta. El manejo de los "tiempos" fue clave para lograr el objetivo. 2 años antes lo intente, no tenía la misma experiencia y apenas llegue a los 3.500m de altitud. La experiencia adquirida en el
Curso de iniciación a alta montaña y en el
Elbrus Race fue imprescindible para el mejor manejo de crampones, bastones y demás material. El tiempo fue mi mejor aliado.
Bueno, continuo con este tema.
El primer objetivo es subir a Cerro El Plomo. El punto más cercano de acceso a la montaña desde nuestro alojamiento, Andes Vive (aprox. 2.000 metros altitud), es la estación de SKi de La Parva (aprox. a 3.000 m)

Realmente cerca! En cualquier caso, para facilitar estos desplazamientos y al aeropuerto tenemos previsto alquilar un coche. La opción más económica la he encontrado en
http://www.chileanrentacar.cl/Continuo mirando las previsiones para esta semana:

Y en breve publicaré la ruta prevista de acceso a Cerro Plomo con los pasos, altitud, punto kilómetrico, etc
AY QUE POQUITO QUEDA Y CUÁNTAS GANASSSS!!!
_________________
Quopiki. Tú casa rural en Euskadi.