Estimados atletas de 42195.es:
Me llamo Erika Jara (@EJarabell), soy de Pamplona y trabajo como periodista en Palestina desde hace cinco años. Desde Belén nos llega en estas fechas tan señaladas una gran noticia: el año que viene, concretamente el 11 de abril, ¡se celebrará en la ciudad la Segunda Maratón Internacional Palestina!
Organizar una maratón en Palestina parecía imposible hasta hace poco debido a la omnipresencia de check points militares, el muro israelí y la división del territorio en áreas de control israelí y palestino; fue la corredora de maratones danesa Signe Fisher la que, junto con un grupo de deportistas palestinos, hizo realidad la idea, otorgando la posibilidad a corredores de todo el mundo de conocer a los palestinos de una manera diferente: a través del deporte.
Se trata de 42 kilómetros de circuito cerrado dentro de la ciudad de Belén que comienzan en la Iglesia de la Natividad, construida sobre la gruta del Portal de Belén. El recorrido bordea dos campos de refugiados y corre paralelo al muro en varias ocasiones, para regresar al Portal, donde se encuentra la meta. 650 corredores provenientes de 28 países participaron en la Primera Maratón Internacional de Belén, celebrada el 21 de abril de 2013.
Lo mejor de esta iniciativa es que no está vinculada a ningún tipo de ideología ni agenda política: simplemente se centra en dar la oportunidad a los palestinos de celebrar una maratón como en cualquier otra ciudad del mundo, ofrecer a los atletas del mundo la posibilidad de conocer Palestina de una manera distinta, y llamar la atención sobre las restricciones que comprometen gravemente el derecho al movimiento de los palestinos.
Por eso, para la Segunda Maratón, en abril de 2014, me he unido a la agencia OVERTRAILS y su contraparte palestina para ayudar a organizar un viaje que, además de la maratón, incluye una semana de turismo por la zona. Además de visitar los lugares más emblemáticos de Belén (Iglesia de la Natividad, gruta del ángel y los pastores), Jerusalén (Mezquita de Al Aqsa, Muro de las Lamentaciones, Monte de los Olivos, Sagrado Sepulcro) y Hebrón (tumba de Abraham), el programa incluirá un entrenamiento junto a los propios corredores palestinos y una reunión con la federación para conocer los obstáculos a los que se enfrentan para practicar y desarrollar el deporte.
Aquí tenéis el viaje:
http://bit.ly/1fpMAUo Y aquí el artículo que escribí sobre la Primera Maratón:
http://bit.ly/1kYEdAu ¡¡El número de inscritos a la maratón es limitada!!
Para cualquier información, podéis contactar conmigo a través del mail:
e.jara1981@gmail.comO el móvil: 660215448