Circo de Gavarnie
El domingo visitamos el paraiso terrenal del Circo de Gavarnie, y nos encaramamos a sus paredes ascendiendo a una de las cimas que lo conforman, el Casco de Marboré a 3.006 m.
El Circo de Gavarnie, incluido dentro del Patrimonio Mundial de la Unesco del lugar "Pirineos-Monte Perdido", es uno de los espacios naturales más espectaculares de toda la cordillera pirenaica.
El Casco de Marboré es uno de los tresmiles que cierran, en lo más alto, las verticales paredes del Circo de Gavarnie. Accesible desde otros lugares más fáciles, nos decidimos a atacar su cima por la larga ruta que parte desde el pueblo de Gavarnie (1.365 m.) y que nos permitió adentrarnos en el valle y visitar la Cascada de Gavarnie, un salto de agua de más de 400 metros de altura.
La ruta remonta las Escaleras de Sarradets, al fondo del valle, a través de un sendero que gana altura bruscamente ascendiendo por las terrazas naturales y praderas suspendidas en las paredes de este magnífico anfiteatro natural.
Tras superar los primeros 1.000 metros de desnivel, se alcanza el Refugio de Sarradets, también conocido como de la Brecha de Roland por su proximidad a este paso natural, fronterizo y legendario, que comunica el pirineo francés al sur con el Valle de Ordesa al norte.
Desde la Brecha de Roland, a 2.000 metros de altura, se progresa hacia el este rodeando por las paredes que sirven de base a la cima del Casco de Marboré. Por último, desde el oeste se acomete la subida final a la cima por la nieve y las grises pedreras desgastadas por el deshielo.
Y por fin la cumbre, y el espectáculo de sus vistas: las cimas de Monte Perdido, el Cilindro, Marboré, la Torre, el Macizo de Vignemale, el Taillón, los Gabietos... y a nuestros pies el Circo de Gavarnie y su cascada, que horas antes quedaba muy por encima de nosotros.
Más de 2.000 metros de desnivel acumulado entre ascenso y descenso. Casi 12 horas de marcha. Sin duda el esfuerzo fue sobradamente recompensado por la belleza del paisaje y las ricas viandas con las que avituallamos en la cima.
Desde trail@42195.es te animamos a que visites este especatular enclave, fácilmente accesible desde el valle de Luz (Luz St Saveur).
Álbum de fotos