Desert Marathon
Siempre tenemos en la cabeza nuevos retos y nuevas experiencias.
La de correr por el desierto, para Eneko, siempre ha sido una de ellas.
Todo empezó con el pedazo de comida (postres) que se organizó el día de la media maratón de Gasteiz…postres de todo tipo…carreras de asfalto, triatlones, carreras de montaña…etc.…
Salimos el viernes a la tarde, mi amiga Maria Eugenia y yo, hacia el santuario del Moncayo, que esta a unos 1600 metros de altitud...
La idea era pernoctar allí y a la mañana siguiente ascender a la cumbre del Moncayo, situado a 2315 metros…Es la cumbre mas alta de Aragón, en verano no tiene ninguna complicación, pero en invierno por tema de hielo si que tiene su aquel…
Una subidita muy sencilla que empezaba por un bosque de pinos para en seguida coger altura y plantarnos en la cima en aprox.1h45…
Una paradita en cima para almorzar e hidratar y bajada de nuevo a por el coche con la idea de dirigirnos hacia el desierto de los monegros…
Sobre las 5 de la tarde estábamos a 20 Km. del campamento de los monegros, una carpa que montan los del festival de música (que hay el fin de semana siguiente), y que aprovechan la organización de la isostar desert maratón para su prueba…
Paradita para hidratar, que es muy importante el día anterior de una prueba y mas sabiendo que al día siguiente toca correr a 30 grados…paramos en Bujaraloz un pueblo de camino en el que ya se veía claramente la chicharra que nos esperaba…ni un alma por la calle, persianas bajadas hasta abajo y solo 4 personas en el bar del pueblo jugando la partidita, con el aire acondicionado a tope…lo dicho a hidratar...
Para las 8,30 de la tarde ya había pillado el dorsal, así que nos dirigimos a Fraga el pueblo mas cercano al campamento para cenar una pizza y seguir la hidratación…vuelta al campamento y a las 24 horas ya estábamos intentando dormir algo a la intemperie…mucho viento y un poco de frío ya pasamos…parece que no pero en el desierto a la noche baja bastante las temperaturas…..
La isostar desert maratón en su 2º edición, consta de 2 pruebas, la larga (entre 110y 120km y 27 horas) y la starter (entre 40y45km y 7h)
Es una prueba de autosuficiencia en la que tienes que llevar en la mochila, parte del líquido y prácticamente la comida en su totalidad…también hay bastante material obligatorio (brújula, navaja, comida, peso de mochila y un largo etc.…) que hacen que las horas anteriores a la prueba sean un poco mas agónicas….
A las 7h30 arriba, empezar a organizar el camelback, meter todo lo obligatorio, desayunar algo…y un ibuprofeno de postre, creo que la hidratación del día anterior fue demasiada…je je je
Pasar controles y a las 9 de la mañana tiran el cohete con el que dan la salida a la prueba, en este caso la starter…
No tenía muy claro como afrontar la prueba, como algo desconocido que era para mí, así que los primeros Km.… me lo tome con calma.
Desde el principio se formaron 2 grupos, los primeros que salieron como balas y el segundo en el que me coloque yo…de unas 10 personas cada…
Mi idea era rondar las 4h,30…viendo tiempos del año pasado y pensando en ir a un ritmo de 6 el km...aprox.…
Solo disponíamos de 3 avituallamientos (cada 12 Km.), en los cuales solo te daban 1,5 litros de agua, para hacer frente a los 46km del recorrido…
Al primero llegue muy bien, buenas sensaciones y buen ritmo…Paradita a beber algo, rellenar agua y en la mente………quizá demasiado rápido???
A estas horas el calor ya se dejaba notar, y a pesar de que había algunas nubes, la verdad es que solo el calor que desprendía el suelo, ya era asfixiante.(temperaturas entre 26 y 30 grados)
Llegamos al 2º avituallamiento(26km), llegue con un gallego muy majo que me comento que íbamos 7ºy 8º ….yo estaba flipando…demasiado rápido otra vez..???
Pues nada, por si acaso iba rápido, en estos siguientes me la jugué un poco y aceleré la marcha…me encontraba a gusto y empecé a pasar a peña…al llegar al ultimo avituallamiento, me comunican que estoy en cuarta posición…que salga pitando que los tenia cerca…sinceramente en el Km. 38 lo único que pensaba era en acabar..Además ya notaba que iba con la reserva….bufff
Los últimos km. fueron además los más duros de la carrera…a 500 metros de meta un “cuestón” terrorífico que acabo por matarme…
Así que al final (salieron 48km.), me pasaron 2 corredores en esos 500 m y llegue a meta 6º…muy vació y un poco deshidratado pero………
Feliz…
Una prueba durísima de resistencia, de cabeza y autosuficiencia (comida) para personas que les gusten retos….
Y recordar….. El peor momento, El peor lugar…
Gracias Maria Eugenia por acompañarme, a la organización (de 10) y a todo el equipo del 42.195… Hasta la próxima….Abrazox
Si tienes un reto o sueño, cómo Eneko, no lo dudes y compartelo con tod@s nosotr@s a través de nuestra-vuestra web 42195.es. Para ello, simplemente tienes que hacerte "soci@ 42195.es" e indicarnoslo al rellenar el sencillo formulario. No te costará nada, os mantendremos informad@s y trataremos de ayudaros en todo lo posible.
Si todavía no sabes "Quienes somos", pincha AQUI, donde podrás rellenar cualquiera de los formularios "soci@s 42195.es" (atletismo, triatlón, montaña, deporte y salud).