Quienes somos     Mapa-web     Contacto                 Última actualización: desde el 24 de diciembre del 2021      FORO
 

Nahila Hernandez San Juan


Conocer a esta gran mujer nos hace pensar que algo esta cambiando en este mundo



Hoy en día todavía vivimos en una sociedad machista en la que mujeres como la que a continuación presentamos, se abren hueco a base de tesón, esfuerzo, pasión y amor por el deporte y la vida saludable.

 

Nahila Hernández San Juan.

Esta atractiva cubana-mexicana dio un vuelco a su vida y de practicar deportes como la natación sincronizada, ballet o aeróbic, se metió de lleno en las carreras de ultra distancia obteniendo grandes éxitos en lo personal y lo profesional.

  

Empresaria y madre, compagina su trabajo enseñando a correr, preparando entrenamientos y dando charlas, por medio de su empresa Rompiendo límites.

Toda la información pinchando sobre la siguiente imagen.

 

 

 

Estas son algunas de sus apuestas que terminó con éxito:

 

5to. Lugar femenil en el Gobi Desert, China, Junio 2012

1er. Lugar Absoluto Femenil (primera mujer en la historia en ese circuito) y 4to. General 80k Non Stop, Isla de Pascua, Chile Octubre 2011

1er. Lugar Absoluto Femenil y 12vo. General Atacama Crossing 250km, Chile, Marzo 2011

1er. Lugar Cat. Mundial Sahara Race 250km, Egipto, Oct. 2010.

1er. Lugar absoluto Maratón Montaña, Real de catorce, abril 2010

3er. Lugar Rocky Racoon. 160 km en una sola etapa. Huntsville, Texas USA. Feb. 2010

2do. Lugar Mundial Himalayan 100 mile stage race. India Octubre 2009. 160 Km.

5to. Lugar Mundial Marathon de Sables. Marruecos. Abril 2009. 202 km.

 2do. Lugar Rocky Racoon 80 km USA Feb 2009

2do. Lugar. Carrera “La Malinche”, Octubre 2008

2do. Lugar   Sunmart Trail, Huntsville, Tx. USA 50 km, Dic. 2008

 

 

 

 

Y sin duda el reto más fuerte, duro y hasta el momento nunca completado por ninguna mujer iberoamericana, será completar los 1,000 Km en los 4 desiertos más extremos de la tierra. Racing the Planet

 

Racing The Planet, es una categoría única de ultra maratones, que se realiza en etapas de siete días y más de 250 kilómetros en los lugares más remotos del mundo. Los competidores deben llevar su propio equipo y alimentación. Se alojan en tiendas de campaña y son apoyados por profesionales médicos y equipos de operaciones.

Racing The Planet es internacional y los competidores llegan de 30 países diferentes que suelen charlar en torno a las hogueras y en sus tiendas de campaña dispersas por los campamentos.

Actualmente Racing The Planet consiste en los 4 Desiertos más duros del mundo.

El Desierto de Gobi en China, Atacama en Chile, El desierto  del Sahara en Egipto y la Travesía más fría en la Antartida.

 

El más ventoso, el más árido, el más caluroso, y el más frío. Todos ellos de 250km de distancia que sumados hacen los 1000 kilómetros mas duros del planeta en lo que a carreras de ultra distancia se refiere.

 

 

 

Pero a pesar de este gran proyecto y muchos más, Nahila es una persona que vive el día a día. No se deja influenciar por sus buenísimos resultados y sigue disfrutando con lo que hace.

Como ella dice:

Soy Amateur que obtiene buenos resultados. A lo largo de mi cortísima carrera como ultra maratonista he realizado algunos. Puedo decir que estoy orgullosa por haber tenido logros significativos pero estoy muy lejos aún de estar satisfecha o de sentir que el límite me alcanza. Soy una aprendiz eterna que disfrutará el proceso con humildad y dando lo mejor de mí

 

  

 

 

De todos es sabido, que el mal llamado sexo débil se encuentra con más problemas de lo normal en esto del deporte, y no digamos en las largas distancias donde el sacrificio es aun mayor.

Si el esfuerzo es inmenso para los hombres, no solamente físico sino psicológico, para algunas personas del sexo femenino es prácticamente imposible, debido a las obligaciones familiares y cargas que aun hoy en día tienen que llevar.

Nahila no se considera diferente a otras muchas mujeres y hombres ultramaratonian@s, ella disfruta con lo que hace y lo vive de una forma especial.

 

Ser ultra maratonista no me hace una persona distinta (como muchos nos catalogan), simplemente llevamos nuestras capacidades al máximo. Ello no implica tampoco un conflicto con ser mujer y femenina. Soy madre, empresaria y me apasiona correr por las montañas y caminos del mundo, en los lugares mas hermosos e inhóspitos de la tierra.

A nosotros no nos cabe la menor duda que esta gran deportista y mujer, conseguirá cualquiera de sus propósitos porque le sobra arrojo, valentía y coraje.

 

 

 

 

Nahila comparte la filosofía que desde 42195.es queremos trasmitir. Superación, voluntad y pasión por el deporte, son lemas comunes entre muchas personas que poco a poco se unen en diferentes carreras, expediciones y momentos de la vida.

 

No Podemos terminar este artículo sin animar a todas las mujeres y hombres deportistas o no deportistas, a plantearse un reto. Puede ser deportivo o personal, pero lo importante es tener retos en la vida y ganas de superarlos.

 

 

 

 

Como Nahila, muchos de nosotros compartimos retos y luchamos por conseguirlos. Pero si se quedan en el intento, no abandonamos la ilusión y seguimos adelante.

 

Hago un llamado a reflexionar sobre el valor de la cultura deportiva como pilar, fundamental, de las sociedades con orden, valores y progreso. Tenemos que trabajar todos, en nuestro ámbito de influencia, para desmitificar la práctica deportiva como una actividad para verse bien o algo que se realiza a nuestro pesar. Debería ser tan importante como comer o dormir. Si puedo aportar algo, en esta dirección, cuenten conmigo. Me pueden encontrar en el Desierto de los Leones, en el Nevado de Toluca o en algún lugar del planeta.

 

Gracias Nahila Hernandez San Juan

 

Únete a nosotr@s. Participa y colabora en nuestro Foro y hazte soci@

 

 Patrocinadores

Casa Rural Quopiki

Qcesta

Booking

foro

YouTube

new york marathon