Quienes somos     Mapa-web     Contacto                 Última actualización: desde el 24 de diciembre del 2021      FORO
 

Ruta de la Plata


Semana Santa y bici con alforjas.

Un viaje de más de 550 km. entre Salamanca y Sevilla.



Aunque el pronóstico meteorológico para los días de Semana Santa no era muy halagüeño, Miguel Ángel y Alfonso se armaron de confianza y pedalearon hacia el sur en busca del sol. El resultado, un bonito viaje de más de 550 kilómetros en 4 etapas, entre Salamanca y Sevilla.

La ruta de la plata se trata de un corredor natural que articulaba el occidente de la Península Ibérica, permitía comerciar al pueblo tartesio con el norte de la meseta en el siglo VII a. de C. Fue esta ruta la que utilizaron las tropas romanas para avanzar hacia el norte, tal es así que durante la época de los emperadores romanos, ya se configura como una calzada romana que en sus inicios unía Emerita Augusta (Mérida) con Asturica Augusta (Astorga), y que continuaría hasta Sevilla por el sur, y hasta Gijón por el norte a través de La Vía Carisa.

 

La primitiva calzada, y sus prolongaciones naturales crearon una gran ruta de comunicación que unía la cornisa cantábrica con las tierras del Sur de Hispania, favoreciendo el comercio y la difusión cultural.
 
La ruta en total desde Sevilla a Gijón son aproximadamente 940km, nosotros realizamos parte de la misma saliendo desde Salamanca y llegando a Sevilla.
 
Jueves

Después de llegar el día anterior a Salamanca por tren y de encontrarnos con alguna que otra procesión, el día amanece lloviendo confirmando las predicciones. No obstante nos ponemos en ruta, armados con chubasqueros, un buen plato de Jamón de Guijuelo y ganas de pedalear. El paisaje se va tornando verdoso según vamos avanzando y van apareciendo los campos de encinas que nos acompañaran durante parte del recorrido.

 

Hasta Béjar tenemos de todo: lluvia, viento, granizo, sol y puerto para poner a tono las piernas. Después de comer tras adentrarnos en la provincia de Extremadura, llegamos al asentamiento romano de Caparra, donde pudimos observar el famoso arco.
 
Desde aquí, el camino serpentea por las dehesas impresionantes al sol, y no sin sufrimiento por el efecto vela de las alforjas al viento llegamos a nuestro destino Carcaboso, donde una entrañable señora Doña Elena nos recibe con un par de cervezas y unas aceitunas que devoramos.
 
Viernes

Salimos de Carcaboso. Sigue haciendo frio y lluvia hasta que llegamos a Cáceres y después del correspondiente refrigerio aparece el sol que nos recarga. Ya sin chubasqueros la ruta se hace más placentera y podemos disfrutar del tono rojizo de la tierra de esta zona. Nuestra siguiente parada seria el pueblo de Alcuescar, donde somos acogidos por la gente local con los brazos abiertos.

 

Sábado

Llegamos por la mañana a Mérida, acueducto, visita exprés al teatro romano y de nuevo en ruta atravesando el puente romano que atraviesa el Guadiana. Por la tarde, pinchazo y reparación a base de plato de Jamón en los Santos de Maimona. Desde aquí, un continuo sube y baja entre encinas y campos de cultivo, que se remata con la llegada a Monesterio. Llegamos fundidos tras más 140km de ruta, pero convencidos de que ya tenemos en la mano llegar a Sevilla.

Domingo

Desde Monesterio hasta el Real de la Jara vamos por un camino impresionante entre olivos, campos de cultivo y hasta vemos algún que otro peregrino que hasta entonces no habíamos visto muchos. No sin alguna que otra subida llegamos a Almadén de la Plata, y menos mal que nos metimos un buen almuerzo por que nos esperaba la subida al Calvario, haciendo honor a su nombre.

 

Ya cercanos a Sevilla se van atravesando campos y campos de Naranjos, como anticipo al ambiente que nos encontraríamos en la capital hispalense. Un lujo para los sentidos que con el cansancio en las piernas se agradece enormemente.

En resumen, una ruta muy recomendable por tres factores: la gente, la comida y los paisajes, ¿que más se puede pedir?

Muchas gracias chicos por compartir crónica y fotos con 42195.es. Como siempre, podéis ver un completo álbum de la aventura pinchando AQUI o sobre cualquiera de las anteriores fotos.

Y si eres un apasionado de la bicicleta, ya puedes federarte en ciclismo con 42195.es:

 

 Patrocinadores

Casa Rural Quopiki

Qcesta

Booking

foro

YouTube

new york marathon