Ultra Mallorca
Serra de Tramontana
Crónica de Alvaro
Gracias por compartirlo y mostrarnos esta prueba en un lugar donde la belleza del mar y la montaña se unen una vez más.
Nuestro amigo Alvaro sufrió y disfruto en esta dura prueba, pero el resultado ha sido positivo. Así nos lo cuenta.
20 de Abril 2013, 00:00, Plaza del Ayuntamiento de Andratx, nos damos cita más de 600 ultras para correr los 112 Kms de la Ultra Serra Tramuntana en Mallorca. Con sus 4500 m D+ transcurre por la GR221 desde Andraitx hasta Pollensa pasando por Estellencs, Port Des Canonge, Valldemossa, Deia, Soller, Cuber, Lluc.
En este caso había bastantes amigos que me acompañarían en esta carrera, siguiéndome por los avituallamientos, colegas que hacían la ultra y otros que hacían la Trail, versión reducida de 67 kms desde Valldemossa a Pollensa que comenzaba el mismo día 20 a las 08:00.
Salimos a buen ritmo, con la emoción, incluso demasiado rápido, la primera parte de la carrera, los primeros 45 kms no los conocía, no me había dado tiempo a entrenarlos en las semanas previas y estaba bastante concentrado, pero no me parecieron excesivamente complicados, la hilera de corredores se podía ver monte arriba y monte abajo, algo muy llamativo en la oscuridad.
Esta primera subida no era complicada, pero había que tener cuidado donde se pisaba ya que subíamos por roca rota, con aristas y era fácil doblar tobillos.
Llegamos mi colega Pablo y yo al final de la primera subida, bordeando la cima S'Esclop con bastante buenas sensaciones. Desde ahí una fácil bajada que nos llevaría al primer punto de avituallamiento en Estellencs el km 18. La bajada que es mi punto débil, la hice creo que bastante bien, incluso pasando gente, algo que me motivó bastante, ya que suelo penalizar bastante en este terreno.
Esta primera parada la hicimos con calma comiendo y bebiendo bien, estábamos en la clasificación por aquel entonces entre el primer tercio de los corredores, y las sensaciones eran muy buenas. El siguiente tramo es el que iba desde Estellencs hasta Port Des Canonge, teóricamente se suben unos pocos cientos de metros y se baja más hasta nivel del mar, es decir, debía ser menos duro que lo que habíamos pasado.
De este segundo tramo no tengo mucha conciencia de lo que pasó solo varios apuntes, el primero de ellos es que algo en el avituallamiento me debió sentar muy mal e iba con muchos dolores de barriga, el segundo una caída que tuve en la bajada a la Playa o algo parecido que había antes del segundo avituallamiento. La caída no tuvo ninguna importancia, pero lo primero a la postre me dejaría muy tocado para el resto de la carrera.
Una vez que lo eché todo en Port des Canonge la barriga me molestaba pero me permitía seguir corriendo, eso si, no volví a comer casi nada hasta Cuber en el Km 80 por miedo a que me sentase mal. La siguiente parada era Valldemossa en el Km 45 donde me iba a encontrar con todos mis colegas de entreno que estaban como voluntarios. La idea principal era llegar antes de las 08:00 que era la hora de salida de la Trail, efectivamente llegué con muy buenas sensaciones a las 6:30 de la madrugada, ya con un poco de claridad.
A partir de ahí la siguiente parada era el pueblo de Deia, a 13 kms, la organización había cambiado la subida hacia los acantilados alargando en 3 kms este tramo, la subida se hizo especialmente dura, sobre todo uno de los kms en el que los gemelos comenzaban a quemar. Llegamos arriba a eso de las 8 de la mañana cuando la Trail comenzaba, eso me permitía hacer la bajada con la tranquilidad que no me iban a pasar por encima los primeros de la Trail y así esta bajada que era la peor sin duda de toda la carrera la podía hacer con calma.
Esta bajada la hice de una forma parecida a los entrenamientos muy lentamente ya que no se bajar bien, y eso me hizo que sobrecargase los cuadriceps en exceso, vamos que cuando llegue a Deia me había destrozado las patas, este fue el otro punto que hizo que me penalizó muchas horas al final en meta.
Desde Deia a Soller, otro tramo de 10 kms en principio sin mucho desnivel, pero se me hizo bastante duro, las patas ya no respondían, y eso que no iba de caja ni de pulso especialmente cansado, se notaban las horas de carrera pero iba más o menos bien. El terreno lleno de escaleras de piedra por todos los sitios iba minando cada vez más las patas.
De camino a Soller me fue pasando la gente de la Trail, los colegas de entreno me saludaban y eso me animaba a seguir, me veían que no lo estaba pasando bien,
En el avituallamiento de Soller le dedique bastante más tiempo, mucha bebida, fruta y sobre todo estiramientos. Salí andando ya de camino a Cuber y por delante un ascenso de D+900 por el barranco de Biniaraix. Hasta el siguiente avituallamiento otros 10 kms y por medio una subida con unos 5 kms de escaleras de piedra bastante duros con una pendiente constante que se hacen muy largos. En la subida me pasaron Heri y Sergio. Tengo que agradecer en este caso a Heri que se quedase conmigo durante toda la subida, animándome constantemente, la verdad es que esta parte muy dura de la carrera se me hizo más amena.
Ya arriba del barranco podía ver a lo lejos en bajada el pantano de Cuber, las vistas desde allí son espectaculares, yo seguía a mi ritmo andando lo más rápido que podía, pero ya estaba me resultaba imposible correr incluso en llano o bajada. Las patas andaban por inercia.
Llegando a Cuber me encuentro que viene por detrás corriendo Pablo, él había llegado bastante antes que yo a Soller y creía que había salido del avituallamiento de Soller antes que yo, pero no fue así. Recibo la llamada de Miguel, otro colega de entreno que nos ha hecho de fotógrafo, me esperaba en Cuber, con todos los colegas de Valldemossa, se vino corriendo hasta nuestro encuentro. Estábamos tardando más de lo normal en hacer los kms y la gente se empezaba a preocupar.
En Cuber por fin volví a tomar un avituallamiento como hay que hacerlo, plato de pasta, chocolates, bebida y fruta, hacía unas cuantas horas que ya no tenía molestias en la barriga aunque la deshidratación si que la notaba. Me vino muy bien, porque el cuerpo sin esta gasolina no se iba a mover mucho. De aquí en adelante me faltaba todavía la subida a Masanella, una rápida bajada, subida a Galileo, bajada hasta Lluc y luego una pequeña subida a Binifaldó, para resumir, 30 Kms de sufrimiento.
En anteriores entrenamientos de aquí a meta lo había hecho en 4 horas a ritmo tranquilo y con calma. En este caso necesitaría casi 7 horas para completarlo. Salí de Cuber a las 14:00 de la tarde, con esos 80 kms completados, y con la certeza de que llegaría a meta, no sabía cuando, pero si que llegaría. La subida a Masanella me traía buenos recuerdos de los entrenamientos, me lo había pasado bien subiendo otras veces. En este caso, poco a poco la fui completando. En esta subida me encontré con Vicente y Dani, que tenían problemas porque el segundo había llegado a Cuber con mucho frío y se encontraba bastante mal. Llegue a Masanella pasando a alguno que otro que iba peor que yo, eso siempre anima porque si tu te crees que vas mal, siempre hay gente que va mucho peor que tu... vaya tela, pensaba yo, y todavía con lo que queda....
La subida a Galileo a continuación la hice bastante mejor, me pegue a un grupito y la hicimos a ritmo, ya arriba solo me quedaba la bajada que era la segunda con más pendiente y siempre con las escaleras de piedra presentes y después de eso Lluc. Esta bajada la hice con calma intentando no caerme, no me fiaba de que mis patas aguantasen en cada paso, Antes de la llegada a Lluc recibo la llamada de mi mujer que me estaba esperando con unos colegas allí, en el avituallamiento, me dio mucha alegría, no lo estaba pasando nada bien, y como uno tiene un poco de dignidad :-) en cuanto llegue al asfalto me puse a correr hasta que les ví.... Allí me deshice de material que ya no iba a utilizar, las gafas, ropa de mas que llevaba, música. La verdad es que me sobraba todo, jeje.
Solo pensaba que me quedaban 15 kms para llegar a meta, y tardaría 3 horas casi en hacerlos, y eso que muchos de ellos eran cuesta abajo, cualquiera lo diría. Cuando llegue al km 105 ya entre asfalto me dio un gran subidón de moral, iba acompañado de Vicente y Dani, que me los encontré en la subida Masanella y en la bajada me pillaron, ya se había acabado lo difícil, yo mismo pensaba, por muy mal que fuese solo quedaban 7 kms de llano y cuesta abajo por un terreno cómodo. Pues esos 7 Kms se me hicieron interminables.
A 2 Kms de meta me llama por teléfono Heri, que viene a buscarme, enseguida le veo y me anima, que ya estamos cerca..., me cuenta que está muy emocionado por haber terminado la Trail, que hay mucha gente en la meta, están todos los amigos y mi mujer esperando, vaya detallazo que tubo el amigo Heri. Le digo que me avísame cuando queden 200 metros para empezar a correr, las entradas a meta siempre hay que hacerlas corriendo, pero tenía que dosificar porque ya no había nada de nada dentro de mi, ni un poquito de fuerza. Callejeando llegamos a la Plaza de Pollensa y de repente me encuentro con los focos de la meta y la gente gritando. Una entrada muy emocionante después de 20 horas y 50 minutos.
En cuanto a la organización darle una buena nota, el recorrido muy bien señalizado y muy bien elegido, muy buenos avituallamientos, y por supuesto recomendable para futuros años.
Gran crónica de Alvaro y gran carrera la que ha realizado.
Seguimos animando a tod@s a compartir entrenamientos y carreras con nosotros y ha ser parte activa de 42195.es haciéndose SOCIOS de esta fantástica Web.
Esperamos felicitaciones y comentarios que seguro Alvaro recibirá y agradecerá por medio del foro pinchando AQUÍ o sobre la siguiente imagen.