Quienes somos     Mapa-web     Contacto                 Última actualización: desde el 24 de diciembre del 2021      FORO
 

Ultra Trail Mont-Blanc 2011


Kepa ya lo ha vivido, el pasado mes de agosto.

Objetivo 2012: volver a estar en la línea de salida en Chamonix.

Interesantes consejos para la prueba.



Uno de los momentos más deseados por los amantes del trail running es el de estar en la línea de salida de la Ultra Trail del Mont-Blanc, con un dorsal propio para participar en la carrera.

Kepa ha podido vivir esa experiencia hace apenas unas semanas, en la edición 2011 de la que se ha convertido en la carrera de montaña más mítica. Simplemente llegar a la línea de salida es ya un auténtico logro.

Supone haber completado anteriormente dos pruebas de ultra-fondo que permitan al corredor acreditar los 5 puntos exigidos por la organización de la UTMB simplemente para poder participar en el sorteo de dorsales.

Habiendo completado en 2010 las marchas de ultra-fondo "Hiru Handiak" (3 puntos) y "Guara Somontamo" (2 puntos), Kepa se inscribió al sorteo de dorsales de la UTMB con varios amigos. La fortuna le sonrió y le comunicaron que sería uno de los privilegiados que podría tomar la salida en Chamonix el día 26 de agosto a las 18.30 horas!

Kepa nos cuenta que la experiencia fue increíble, pese a que tuvo que retirarse en el kilómetro 110 al recortar la organización los tiempos de paso. Y es que la lluvia torrencial que caía en Chamonix a la hora de salida obligó a retrasar 5 horas el comienzo del Ultra Trail. Como consecuencia de la demora, la organización acortó los tiempos de paso, y los controles fueron exigentes y estrictos. Esta circunstancia afecto a numerosos corredores que tuvieron que retirarse por pasar fuera de horario en los puntos de control.

Esta contrariedad no ha hecho si no alimentar el deseo de Kepa de volver a estar en 2012 en la línea de salida, con cuantos otros amigos de 42195.es que se animen y tengan la suerte de obtener un dorsal en el sorteo. Suerte a todos!

 

Kepa nos da unas recomendaciones de cara a la UTMB 2012, para todos los afortunad@s que podamos estar allí:

1. Descanso previo en Chamonix. Reservar un alojamiento en Chamonix tan pronto nos confirmen que disponemos de dorsal. El hotel de la organización es cómodo y recomendable para descansar. Además, los participantes se benefician de un descuento. Los días previos en Chamonix es fundamental poder descansar en un sitio adecuado y disfrutar de las otras carreras que se celebran durante toda la semana.

2. Material obligatorio. El material solicitado por la organización para participar el día de la prueba es absolutamente necesario. De una primera lectura, puede parecer excesivo o incluso inútil. Sin embargo, todo el material se utiliza durante la marcha. Además, los controles sobre la disponibilidad de todo el material requerido son constantes (tanto a la salida como en los puntos de control), y la falta de material es objeto de eliminación.

3. Carrera psicológica. Participar en grupo puede ser un factor determinante del éxito. Ya más allá de la dureza física de la marcha (por descontado), la UTMB es una prueba psicológica, una competición contra uno mismo. Contar con un grupo es una ventaja. Kepa tuvo que afrontar la marcha en solitario porque sus amigos no obtuvieron dorsal para la prueba (si para otra de las carreras que se disputaron aquella semana en Chamonix). Kepa nos cuenta que los ánimos de sus amigos en el tramo en el que acudieron a su encuentro fueron invalorables.

4. El tiempo es oro. Concentrarse en los tiempos de marcha y cuidar los tiempos de descanso. Los controles de paso son muy exigentes, y durante la marcha se progresa en muchas ocasiones en fila y no es fácil adelantar, lo que condiciona la posibilidad de avanzar a un paso suficientemente rápido. Kepa nos cuenta que los descansos son fundamentales, pero que se debe controlar el tiempo de parada para evitar tener que forzar el ritmo para llegar en tiempo de paso. 

5. Móvil individual. Es fundamental facilitar a la organización el número del móvil que vas a usar durante tu estancia en Chamonix y durante la prueba, dado que todas las comunicaciones se realizan via SMS. Aunque vayas en grupo, acuerdate de que cada participante lleve y comunique su número de móvil, para que todos podáis estar informados en tiempo real y sin depender de un móvil ajeno.

Muchas gracias Kepa por estos valiosos consejos que esperamos poder aplicar en la UTMB 2010. Y muchas gracias por tus fotos con el dorsal. Enhorabuena por tu participación, y en agosto de 2012 nos vemos en Chamonix, con trail@42195.es!   

 Patrocinadores

Casa Rural Quopiki

Qcesta

Booking

foro

YouTube

new york marathon