Quienes somos     Mapa-web     Contacto                 Última actualización: desde el 24 de diciembre del 2021      FORO
 

Xavi Llobet


Hablamos de triatlón olímpico con un olímpico del triatlón.

Xavi Llobet, una vida de triatló.



Es el segundo estadio en la evolución natural del triatleta popular. Al poco de saborear la gloria de cruzar la meta de un triatlón sprint por primera vez, ya estamos visualizando el siguiente objetivo: la distancia olímpica.

1.500 metros de natación, 40 km. de bici y 10 km. de running. Entre 2 horas pasadas y hasta 3 horas de ejercicio exigente. ¿Cómo afrontarlo en nuestra primera participación?

 

Nos lo cuenta Xavi Llobet (www.xavillobet.com), triatleta, entrenador, y perfecto conocedor de la distancia. Xavi fue uno de los llamados a la gloria en Atenas 2004 (con Eneko Llanos e Iván Raña), en la segunda ocasión en la que el olimpismo abría los brazos a la triple disciplina combinada.
 
2012 Año Olímpico. ¡No tienes mejor excusa que retarte a ti mismo y completar tu primer triatlón en distancia olímpica!
 
 
¿Qué le debe preocupar al triatleta popular que afronta su primer olímpico?

Después de vivir la experiencia de una triatlón Sprint, atreverse con un Olímpico es tener claro que es el doble, en consecuencia deberíamos de ampliar un poquito “la zona” de entrenamiento y tener una adecuada alimentación, antes, durante y después. Aunque parezca una tontería son más de 2 horas de esfuerzo y hay que cuidar el cuerpo.

¿Estamos ante un doble Sprint?

Efectivamente es el doble, los ritmos y las transiciones bajan su intensidad, pero el desgaste es algo superior. Hay que ser consciente de ello. Sin duda es un reto factible para todo el público, tanto en su preparación como en su ejecución el día D a la hora H.

 

¿Cómo conviene planificar la alimentación para una prueba de 2 horas largas?
 
Aconsejo llevar entre 2 geles o, combinar una barrita y un gel. A parte de aprovechar los avituallamientos que estructuran las organizaciones. Mejor prevenir que sufrir la temida “pájara”.
 
Terminar la carrera, ¿pasa por una preparación especial para los 10Ks finales?

Personalmente siempre me ha funcionado ir de menos a más y creo que es una buena opción. Salir y “morir” a falta de 4 kms de Meta, el reto puede convertirse en una pesadilla. Es mucho mejor poder apretar en los últimos KMS. ¡Sentido común! La palabra regular debe de estar presente constantemente. No dejarse llevar por la euforia.

 

Por lo que supuso Atenas para ti, ¿es la distancia olímpica a la que le tienes más cariño?

La experiencia fue bipolar. Positiva al poder vivir un sueño, el fruto de tantos años de duro entrenamiento, de ilusiones... Pero el resultado fue lo negativo, la crueldad del deporte es muy duro.

Le tengo mucho cariño a la distancia olímpica, su propio nombre lo indica. Pero actualmente las pruebas más populares, donde se respira la pura esencia triatlética es en la Media Distancia y en la Larga. Son grandes retos, con unos valores impresionantes, superación, constancia... Potenciadores personales al 100% y muy recomendables para todo el mundo que le apasiona el deporte.

Por ello, poco a poco voy “engorilándome” en estos eventos, y otros fuera del multideporte...

 

Como apasionados que somos del triatlón, ¿qué podemos y/o debemos esperar de los JJOO Londres 2012?

Creo que puede ser el espaldarazo final. De momento ya tenemos al campeón Javi Gómez-Noya clasificado, junto a la “Txapelduna” Ainhoa Murua. Los dos puntales del equipo pueden lograr grandes resultados. Ahora faltan los compañeros que les acompañarán. En chicas la cosa parece clara entre Zuriñe Rodríguez y Marian Dalaimcourt. En chicos la batalla por las plazas es un poco más feroz. Raña, Mola, Pérez y quizá Alarza pueden conseguir los billetes para Londres.

Sinceramente una medalla, cualquiera, aunque la de oro sería fantastico. Significaría el empujón definitivo para el Triatlón y, sería de gran ayuda para todos.
 
 
Muchas gracias Xavi por tu tiempo y atención. Podéis seguir a Xavi Llobet en su magnifico blog (xavillobetsallent.blogspot.com) y en Facebook.

Y no os perdáis su reciente colaboración con TeleDeporte en el análisis del triatlón en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012.

 

 Patrocinadores

Casa Rural Quopiki

Qcesta

Booking

foro

YouTube

new york marathon